Parlasur sobre venezuela - An Overview

Wiki Article

27La falta de identidad es la manifestación más radical de la exclusión. En las últimas décadas, debido a la retracción y el debilitamiento del Estado, el problema de la ausencia del documento de identidad oficial venía creciendo en Venezuela, con la consiguiente violación a los derechos humanos que conllevaba. Al no existir legalmente, la persona no puede acceder a servicios básicos, al sistema educativo, al sistema de seguridad social o al estatus acquainted. Desde 2000, bajo la asistencia técnica de UNICEF, el gobierno nacional comenzó un prepare bajo la consigna “soy venezolano, soy venezolana”, y creó las Unidades Hospitalarias de Registro Civil de Nacimientos (UHRCN), para garantizar que todos los nacidos en hospitales públicos obtengan de una vez el derecho a ser ciudadanos y a tener oficialmente un nombre. Se calcula que el 94% de los venezolanos nacen en estas instituciones públicas. La primera UHRCN se creó en el año 2000, en el estado de Zulia; posteriormente, la Maternidad Concepción Palacios ubicada en Caracas, puso uno en funcionamiento, emitiendo un promedio de 60 partidas de nacimiento diarias.

Sólo los bolivarianos tuvieron la voluntad política de acometer la tarea, y, al asumir el gobierno en 1999, convocaron casi inmediatamente a un proceso constituyente. Se eligió e instaló la Asamblea Constituyente, y se elaboró la Constitución que materializó la demanda por años postergada. Dice la Exposición de Motivos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que la República se “refunda” para establecer “una sociedad más democrática. Ya no sólo es el Estado el que debe ser democrático, sino también la sociedad”. Desde un inicio se subraya que la democracia no debe restringirse exclusivamente a la esfera política, sino que debe impregnar todos los espacios de la vida social.

Por otro lado, la educación en Venezuela durante el for everyíodo democrático de Venezuela tuvo un gran avance debido a que

"We played the major purpose from the Lima Group," he extra, referring for the multilateral body recognized in 2017 in Peru to protect democratic norms and human rights in Venezuela. "We were rather distinguished in the hassle to attempt to aid Venezuelans by their political crisis.

Desde que asumió Maduro en 2013, el recurso de la ambigüedad se convirtió en una estrategia para ganar tiempo. Lo que no queda claro es para qué. ¿Es solo para permanecer en el poder?

Cómo funciona el proceso electoral en Venezuela y por qué han puesto en duda el resultado de los comicios

Al finalizar su for eachíodo presidencial, consequenceó electo por la mayoría del pueblo venezolano, el candidato por Acción Democrática, Carlos Andrés Pérez, asumiendo el poder el 02 de marzo de 1974.

Para mí, siempre hubo algo raro en esta plan de que las cosas ahora iban ser distintas. Esto de creer que finalmente Maduro perdería las elecciones, aceptaría una derrota y saldría del poder de manera pacífica.

No es que le va a resultar free of charge, pero no veo el alcance de la presión internacional para torcer el proceso venezolano, si es que no hay voluntad por parte de Maduro de hacer otra cosa.

De Freitas señaló que los resultados de los conteos rápidos coinciden con los declarados por María Corina al ultimate de la noche, mostrando una diferencia de más del thirty% a favor del candidato Edmundo González.

En dichas elecciones fueron electas por primera vez mujeres constituyentistas, siendo Ana Luisa Llovera electa como principal y otras when candidatas electas como suplentes.[twenty]​

Evan Dyer has long been a journalist with CBC for 25 decades, soon after an early profession like a freelancer in Argentina. He performs during the Parliamentary Bureau and might be reached at [email protected].

La lucha common organizada por la regularización de la tenencia de la tierra urbana ocupada es anterior al chavismo. Tuvo news euro 2024 en la Asamblea de Barrios que funcionó después del Caracazo de 1989, un hito importante, y aunque esta Asamblea desapareció hacia 1994, volvieron a emerger organizaciones que participaron de aquella experiencia en 2001, a raíz de la aprobación de forty nine leyes mediante el mecanismo de una Ley Habilitante. Las comunidades populares urbanas reclamaron que sus aspiraciones no habían sido incorporadas en ninguna de esas leyes, que a su juicio, daban inicio a la “refundación de la República”, dejándolos nuevamente excluidos.

6En la práctica, el equilibrio entre la participación y la representación ha sido más precario. Con las políticas sociales mencionadas, el proyecto bolivariano tiende a privilegiar los rasgos de democracia directa —la participación y el protagonismo— en la implementación de sus políticas. Pero, aunque se ha avanzado en el desarrollo de las formas de organización del pueblo y con ello en su capacidad de incidir en decisiones políticas más complejas, resulta evidente que aspectos cruciales de la política nacional e internacional de la República escapan de su alcance.

Report this wiki page